Ir al contenido principal

¿NO TE EMOCIONA LA VICTORIA DE LA SELECCIÓN?, por LUIS MEDINA LAZAR*

¿No te emociona la victoria de la selección? Me preguntó un amigo anoche. Y claro que emociona ver a Messi lograr un título con su país;  también a todos los jugadores del equipo Nacional, que sufrieron los ataques del siempre cruel, periodismo argentino. Me emociona la alegría de los trabajadores y de la gente común que pudo apaciguar tanto dolor y soledad, con un resultado deportivo. Resultado que hizo olvidar al menos unas horas, lo trágica que suele ser la vida...

Y pensé en el festejo del equipo de salud que estaba de turno; en los empleados de las estaciones de servicios, en los serenos de cada obra, en los militares de la Base Marambio...En tantos héroes argentinos... Pero eso sí, no me pidan que me emocione con la caravana de las cuatro por cuatro (en todo caso con aquellos que iban en las motos y bicis). Porque es mentira que todos somos Uno, o que nos abraza la misma justicia y el mismo destino. Mañana pasará la algarabía y las diferencias que existen seguirán doliendo... En esa disparidad no me sumo, porque no la olvido, porque no la acepto, aunque ganemos el próximo Mundial.

 *Escritor. Profesor en Letras.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL FEMINISMO DECOLONIAL, SEGÚN LA SOCIÓLOGA KARINA OCHOA MUÑOZ

La socióloga Karina Ochoa Muñoz, mexicana, es además Dra en Desarrollo Rural por la Universidad Aurtónoma Metropolitana UAM, en donde realiza sus labores docentes, ha dedicado buena parte de su investiaciones y producciones al feminismo, vinculándolo con la mirada descolonial. Ella definió parte de esta tarea conceptual, en una entrevista: “ Creo que hay que hablar primero de feminismos descoloniales en plural: no hay una tendencia única dentro de lo que se llamaba antes feminismo y ahora yo llamo feminismos descoloniales. Es un campo bastante amplio donde caben tanto apuestas analíticas y reflexivas como luchas y resistencias que están muy vinculadas justamente con esta interpretación desde la crítica a la pretensión de universalidad y la actitud colonial que por un lado el pensamiento feminista clásico o hegemónico contiene pero que tiene que ver también con la crítica a la modernidad en su impronta colonial. Habría entonces que decir que los feminismos descoloniales son un c...

"ARLEQUÍN", de EMILIO PETTORUTI

Título:       "Arlequín" Autor:       Emilio Pettoruti Técnica:   óleo sobre tela Año:         1928 Medidas:  114 x 70 cm

“EN EL TALLER”, de EDUARDO SÍVORI

Título:       " En el taller " Autor:       Eduardo Sívori (Buenos Aires, 1847-1918) Técnica:   óleo sobre tela Año:         1891 Medidas:  132 x 90 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes