Ir al contenido principal

LUNA DE OCHO AÑOS, por ALEJANDRO C. TARRUELLA*

Luna sabe caminar silencios

y aprende en cada letra

con la que se anima una flor.

Los años son para ella pájaros

con los que puede compartir

silbidos y miradas de mañana

cuando el sol del verano se anuncia

como una oportunidad

de sueños y cuadernos,

un dibujo entre colores

que estallan en sus manos

en un trazo de brisa

inesperada sobre un cielo calmo

que resuena en su piano.

Su mundo de colores

observa los pasos que vendrán

como una oportunidad

para sus aventuras

y conoce que hay otro

en el camino compartido.

En días difíciles da una sonrisa

para hacer un azul intenso

en un gris apacible,

un rojo intenso

sobre un amarillo desgajado

y se busca en un autoretrato

que nos contiene

porque ha decidido

que ahora es ella

quien nos anuncie cada amanecer.


                                         Barracas, 10 de noviembre de 2020.

   * Poeta, periodista, historiador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL FEMINISMO DECOLONIAL, SEGÚN LA SOCIÓLOGA KARINA OCHOA MUÑOZ

La socióloga Karina Ochoa Muñoz, mexicana, es además Dra en Desarrollo Rural por la Universidad Aurtónoma Metropolitana UAM, en donde realiza sus labores docentes, ha dedicado buena parte de su investiaciones y producciones al feminismo, vinculándolo con la mirada descolonial. Ella definió parte de esta tarea conceptual, en una entrevista: “ Creo que hay que hablar primero de feminismos descoloniales en plural: no hay una tendencia única dentro de lo que se llamaba antes feminismo y ahora yo llamo feminismos descoloniales. Es un campo bastante amplio donde caben tanto apuestas analíticas y reflexivas como luchas y resistencias que están muy vinculadas justamente con esta interpretación desde la crítica a la pretensión de universalidad y la actitud colonial que por un lado el pensamiento feminista clásico o hegemónico contiene pero que tiene que ver también con la crítica a la modernidad en su impronta colonial. Habría entonces que decir que los feminismos descoloniales son un c...

"ARLEQUÍN", de EMILIO PETTORUTI

Título:       "Arlequín" Autor:       Emilio Pettoruti Técnica:   óleo sobre tela Año:         1928 Medidas:  114 x 70 cm

“EN EL TALLER”, de EDUARDO SÍVORI

Título:       " En el taller " Autor:       Eduardo Sívori (Buenos Aires, 1847-1918) Técnica:   óleo sobre tela Año:         1891 Medidas:  132 x 90 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes