Hoy es el Día
del Estudiante Secundario formoseño, en el calendario oficial educativo. Pocos
saben que este día fue instituido en el recuerdo de Carlos Rolando Genes “Caito”,
abanderado de la Escuela Nacional de Comercio de la ciudad de Formosa. “Caito”
estaba haciendo la “colimba”. En 1976 fue secuestrado en la Escuela por una
patota militar y llevado al Regimiento 29 de Infantería de Monte donde padeció
horribles torturas durante un mes, para luego ser asesinado y simulado un suicidio
en su celda. Su juicio por delitos de lesa humanidad duerme le sueño de la
impunidad en el Juzgado Federal de Formosa. Su hermano Ramón Gumersindo Acosta
fue enviado a Malvinas y allí fue abatido por los ingleses el 10 de junio de 1982.
Dos hermanos, dos tragedias del Terrorismo de Estado. Su padre falleció de
tristeza y su madre Alejandro Acosta viuda de Genes falleció hace pocos años
sin nunca bajar los brazos. Una verdadera Madre de la Plaza, de la Provincia de
Formosa. Hoy las hermanas de “Caito”, ya mayores, siguen en la lucha.
Ni flores, ni congratulaciones, el 8M conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, sus raíces se remontan a un sin fin de incansables luchas sociales y políticas que las mujeres han llevado adelante con el objetivo de ejercer plenamente sus derechos, en busca de la igualdad de género, incentivando su activa participación en la vida política, social, económica, civil y cultural. Su origen es difuso, sin embargo una de las primeras manifestaciones se produce en 1857, donde cientos de mujeres, todas ellas trabajadoras textiles, tomaron las calles de Nueva York alzando su voz en protesta por condiciones laborales humanas y salarios más justos, en respuesta las fuerzas policiales brutalmente arremetieron contra ellas asesinando a 120 mujeres. Años más tarde 15.000 mujeres, bajo la consigna “ Pan y Rosas ”, nuevamente vuelven a tomar las calles de Nueva York el 8 de marzo de 1909, exigiendo una mejor calidad de...
Comentarios
Publicar un comentario