Ir al contenido principal

CONVOCATORIA CULTURAL

CONVOCATORIA del Ministerio de Cultura de la Nación, que se reproduce a continuación.
Banco de Saberes Culturales y Comunitarios IberCultura Viva
Convocatoria para proyectos culturales con el objetivo de intercambiar experiencias entre organizaciones, colectivos, comunidades y pueblos
                      Del 1 de Febrero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020.
¿Qué es?
Una convocatoria para experiencias de intercambio, que promueve la visibilización y el intercambio de saberes entre comunidades, con el objetivo estratégico de fortalecer las capacidades de gestión y la articulación en red, y para la mejora en el desarrollo de sus iniciativas en diversos países.
El Banco de Saberes Culturales y Comunitarios IberCultura Viva tiene como objetivo el intercambio de experiencias entre organizaciones, colectivos, comunidades y pueblos miembros del programa (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú y Uruguay).
Esta propuesta permanecerá abierta de forma permanente, con cortes bimestrales para la revisión y carga de las propuestas recibidas.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar de la presente convocatoria organizaciones culturales comunitarias y/o pueblos originarios de los países miembros del programa con persona jurídica y sin ella.
¿Cómo puedo inscribirme?
Los y las interesados en proponer una actividad de intercambio podrán inscribir sus propuestas en la plataforma Mapa IberCultura Viva
Dudas y consultas a programa@iberculturaviva.org
Fuente:


Entradas más populares de este blog

EL FEMINISMO DECOLONIAL, SEGÚN LA SOCIÓLOGA KARINA OCHOA MUÑOZ

La socióloga Karina Ochoa Muñoz, mexicana, es además Dra en Desarrollo Rural por la Universidad Aurtónoma Metropolitana UAM, en donde realiza sus labores docentes, ha dedicado buena parte de su investiaciones y producciones al feminismo, vinculándolo con la mirada descolonial. Ella definió parte de esta tarea conceptual, en una entrevista: “ Creo que hay que hablar primero de feminismos descoloniales en plural: no hay una tendencia única dentro de lo que se llamaba antes feminismo y ahora yo llamo feminismos descoloniales. Es un campo bastante amplio donde caben tanto apuestas analíticas y reflexivas como luchas y resistencias que están muy vinculadas justamente con esta interpretación desde la crítica a la pretensión de universalidad y la actitud colonial que por un lado el pensamiento feminista clásico o hegemónico contiene pero que tiene que ver también con la crítica a la modernidad en su impronta colonial. Habría entonces que decir que los feminismos descoloniales son un c...

"ARLEQUÍN", de EMILIO PETTORUTI

Título:       "Arlequín" Autor:       Emilio Pettoruti Técnica:   óleo sobre tela Año:         1928 Medidas:  114 x 70 cm

“EN EL TALLER”, de EDUARDO SÍVORI

Título:       " En el taller " Autor:       Eduardo Sívori (Buenos Aires, 1847-1918) Técnica:   óleo sobre tela Año:         1891 Medidas:  132 x 90 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes