Ir al contenido principal

ALEJANDRO TARRUELLA, PRESENTA SU ÚLTIMO LIBRO

El escritor y periodista Alejandro Tarruella, presentará el próximo 12 de Febrero, su último libro "Historia política de la Sociedad Rural". El evento tendrá lugar en la Usina del Pensamiento Nacional y Popular (UPNP), sito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto es, calle Venezuela 574, Of. A.
Asimismo, participarán de dicha presentación, el economista y productor agropecuario Pedro Peretti; y la referencia del MNCI Catalina Highton.

Alejandro Tarruella, escribió en La Nación, Clarín, Panorama, Análisis, Dinámis y Humor. Además, fue Jefe de Redacción de Primera Plana y Secretario de Redacción de Diario Popular.
Publicó libros como Guardia de Hierro, De Perón a Kirchner, Historias secretas del peronismo, y la biografía De dónde soy. Chaqueño Palavecino, entre otros, dado que también fueron publicados otros ensayos y libros de poesías.

Entradas más populares de este blog

EL FEMINISMO DECOLONIAL, SEGÚN LA SOCIÓLOGA KARINA OCHOA MUÑOZ

La socióloga Karina Ochoa Muñoz, mexicana, es además Dra en Desarrollo Rural por la Universidad Aurtónoma Metropolitana UAM, en donde realiza sus labores docentes, ha dedicado buena parte de su investiaciones y producciones al feminismo, vinculándolo con la mirada descolonial. Ella definió parte de esta tarea conceptual, en una entrevista: “ Creo que hay que hablar primero de feminismos descoloniales en plural: no hay una tendencia única dentro de lo que se llamaba antes feminismo y ahora yo llamo feminismos descoloniales. Es un campo bastante amplio donde caben tanto apuestas analíticas y reflexivas como luchas y resistencias que están muy vinculadas justamente con esta interpretación desde la crítica a la pretensión de universalidad y la actitud colonial que por un lado el pensamiento feminista clásico o hegemónico contiene pero que tiene que ver también con la crítica a la modernidad en su impronta colonial. Habría entonces que decir que los feminismos descoloniales son un c...

"ARLEQUÍN", de EMILIO PETTORUTI

Título:       "Arlequín" Autor:       Emilio Pettoruti Técnica:   óleo sobre tela Año:         1928 Medidas:  114 x 70 cm

“EN EL TALLER”, de EDUARDO SÍVORI

Título:       " En el taller " Autor:       Eduardo Sívori (Buenos Aires, 1847-1918) Técnica:   óleo sobre tela Año:         1891 Medidas:  132 x 90 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes