Ir al contenido principal

ADELANTO EXCLUSIVO: DOS POEMAS DEL PRÓXIMO LIBRO DE MEDINA LAZAR


El escritor formoseño Luis Medina Lazar, quien a fines de 2019, publicara el notable libro de relatos “El salón de las almas nuevas”, no hizo un adelanto exclusivo para CULTURA Y REGION. Se trata de dos poemas, que formarán parte de su próximo libro de poesías “Noche de amantes bohemios”, que se publicará en este año 2020.
          En forma muy generosa, Luis Medina Lazar, nos ha hecho llegar 2 poemas de su próximo libro, poemas que reproducimos a continuación.
      CARNAVAL
Disfracemos al carnaval
bajo el penoso frío.
Resucitemos a la esperanza
con abrazos sin sentido.
¿Me permiten galopar
en el campo del olvido?
Quiero escarpar del llanto,
De la soledad y el hastío
Y cuando me haya ido
a un horizonte perdido.
Lejos del ruido de las máscaras
Que quieren ser amigas…
Colúmpienme con la nostalgia,
para rememorar abrigos…

 AMISTAD
¿Te acuerdas de los juegos de niños?
Jugábamos un sueño y atrapábamos miradas
con nuestros rostros inocentes.
La tecnología era cosa del cine
y la música tartamudeaba la púa
de aquel tocadiscos.
El café con leche era un juego y
una merienda de lujo…
El teléfono cortado me hacía sentir el perfume
De la vecina que adoraba…
¿Dónde fueron esos sueños?
Los niños que fuimos se perdieron en los callejones
del olvido.
Tristes quedaron nuestras almas,
como el muñeco de un ventrílocuo,
que ya no respira.


Entradas más populares de este blog

EL FEMINISMO DECOLONIAL, SEGÚN LA SOCIÓLOGA KARINA OCHOA MUÑOZ

La socióloga Karina Ochoa Muñoz, mexicana, es además Dra en Desarrollo Rural por la Universidad Aurtónoma Metropolitana UAM, en donde realiza sus labores docentes, ha dedicado buena parte de su investiaciones y producciones al feminismo, vinculándolo con la mirada descolonial. Ella definió parte de esta tarea conceptual, en una entrevista: “ Creo que hay que hablar primero de feminismos descoloniales en plural: no hay una tendencia única dentro de lo que se llamaba antes feminismo y ahora yo llamo feminismos descoloniales. Es un campo bastante amplio donde caben tanto apuestas analíticas y reflexivas como luchas y resistencias que están muy vinculadas justamente con esta interpretación desde la crítica a la pretensión de universalidad y la actitud colonial que por un lado el pensamiento feminista clásico o hegemónico contiene pero que tiene que ver también con la crítica a la modernidad en su impronta colonial. Habría entonces que decir que los feminismos descoloniales son un c...

"ARLEQUÍN", de EMILIO PETTORUTI

Título:       "Arlequín" Autor:       Emilio Pettoruti Técnica:   óleo sobre tela Año:         1928 Medidas:  114 x 70 cm

“EN EL TALLER”, de EDUARDO SÍVORI

Título:       " En el taller " Autor:       Eduardo Sívori (Buenos Aires, 1847-1918) Técnica:   óleo sobre tela Año:         1891 Medidas:  132 x 90 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes