Ir al contenido principal

SOCIEDAD RURAL FORMOSA, SE PRONUNCIA

Producción
SOCIEDAD RURAL DE FORMOSA, 
SE PRONUNCIA SOBRE LA LEY DE SOLIDARIDAD Y REACTIVACIÓN
El Ing. Víctor Oscar Jure, presidente de la SRA, delegación Formosa, entrevistado por el diario "La Mañana", se pronunció sobre la ley aprobada en el Congreso Nacional. Dijo:
  • "este año fue complicado para muchos sectores, incluido el campo. Sin embargo, hay muchas expectativas en torno a lo que pueda suceder a futuro".
  • “las entidades agropecuarias no coinciden con las medidas que fueron tomadas”.
  • “Hay productores que salen por voluntad propia a las calles a manifestarse y, como entidad, sólo nos queda contenerlos y acompañarlos”.
  • En lo local, "los productores cerramos muy bien este año. Se dieron muchos remates a muy buenos precios; la ganadería en Formosa está creciendo, sobre todo en genética”.
  • “Tenemos un espacio en Las Lomitas, con productores que hacen novillos, algo que no se hace en capital. El ternero anda mejor y hay un futuro de las carnes muy bueno ante la demanda mundial”.
Fuente: Diario La Mañana, 31-12-19

Entradas más populares de este blog

EL FEMINISMO DECOLONIAL, SEGÚN LA SOCIÓLOGA KARINA OCHOA MUÑOZ

La socióloga Karina Ochoa Muñoz, mexicana, es además Dra en Desarrollo Rural por la Universidad Aurtónoma Metropolitana UAM, en donde realiza sus labores docentes, ha dedicado buena parte de su investiaciones y producciones al feminismo, vinculándolo con la mirada descolonial. Ella definió parte de esta tarea conceptual, en una entrevista: “ Creo que hay que hablar primero de feminismos descoloniales en plural: no hay una tendencia única dentro de lo que se llamaba antes feminismo y ahora yo llamo feminismos descoloniales. Es un campo bastante amplio donde caben tanto apuestas analíticas y reflexivas como luchas y resistencias que están muy vinculadas justamente con esta interpretación desde la crítica a la pretensión de universalidad y la actitud colonial que por un lado el pensamiento feminista clásico o hegemónico contiene pero que tiene que ver también con la crítica a la modernidad en su impronta colonial. Habría entonces que decir que los feminismos descoloniales son un c...

"ARLEQUÍN", de EMILIO PETTORUTI

Título:       "Arlequín" Autor:       Emilio Pettoruti Técnica:   óleo sobre tela Año:         1928 Medidas:  114 x 70 cm

“EN EL TALLER”, de EDUARDO SÍVORI

Título:       " En el taller " Autor:       Eduardo Sívori (Buenos Aires, 1847-1918) Técnica:   óleo sobre tela Año:         1891 Medidas:  132 x 90 cm Colección Museo Nacional de Bellas Artes